




En la actualidad, la expansión y el desarrollo han avanzado sin considerar los límites planetarios, los ecosistemas y los recursos naturales, esto debido a una visión Antropocentrista, la cual ha predominado, y por lo tanto, erosionado el equilibrio ambiental que existió por miles de años.
La sobreexplotación de la Tierra acorta el futuro, el crecimiento económico desenfrenado demanda la erosión del territorio y a la naturaleza su deterioro. Además, el Antropocentrismo trae una nueva complejidad social: desigualdad, precariedad, rupturas y desplazados.
Para mitigar la crisis climática, las consecuencias de la erosión de la biodiversidad y mejorar la forma de vivir, es necesario reverdecer, reconectar, regenerar el tejido social y ambiental. La erosión es el deterioro de la naturaleza, el abandono de la misma, aquello que se seca.
Problemática
El predominio del antropocentrismo, que genera la erosión del medio ambiente y trae consigo una profunda crisis planetaria
Antropocentrismo = Erosión del medioambiente, del territorio, de la confianza

Metodología “Marco Lógico”
Árbol de problemas


Propuesta
Reducir la erosión socioambiental -causada por el antropocentrismo- por medio de la Regeneración planetaria:
Impulsando e integrando prácticas ecológicas en el territorio para la mejora de los sistemas y la calidad de vida de las personas, comunidades y medioambiente.
Reverdecer = ciudadanía ambiental y biocentrista = Regenerar
Metodología “Marco Lógico”
Árbol de objetivos

Estructura analítica del proyecto
Fin
Fomentar un estilo de vida sostenible y regenerativo a través del impulso del consumo consciente, la gestión adecuada de los recursos naturales, el agua y los residuos, la disminución de la contaminación, y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
Propósito
Reducir la erosión socio ambiental causada por las actividades humanas, regenerando el territorio por medio de una ciudadanía ambiental y biocentrista.
Componentes (Programas)
- Promoción de programas de educación ambiental a nivel barrial
- Incremento de la inclusión social
- Aumento de la infraestructura a nivel barrial y municipal
- Promoción de la apropiación territorial por parte de los habitantes municipales
- Promoción de la adaptación al cambio climático
Son tiempos de

Reverdecer
es…
- Recuperar la participación social en el territorio
- Replantear el crecimiento económico
- Revalorar el trato y nuestra relación con la Tierra
- Repensar los deberes de la conciencia medioambiental
- Reintegrar los corazones de las personas
- Reducir, Reconstruir y Revivir, asuntos de todas y todos
Reconectar