


La razón en REVERDECE A.C. es generar espacios comunes para Reflexionar sobre medio ambiente, territorio y sus formas de protección. El objeto de nuestras acciones es alentar a las personas para Revalorar el aprendizaje y Resaltar el desarrollo de conductas proambientales en barrios, colonias y comunidades de las regiones en México.
Asociamos distintas iniciativas y contribuimos con acciones que fortalezcan la Resiliencia ecológica, la economía social, la cultura ambiental y la sostenibilidad empresarial. Es así que en Reverdece contamos con un plan de trabajo orientado en 5 componentes, los cuales son: Redescubrir, Recuperar, Reconstruir, Rehabilitar y Revertir.
Estructura analítica del proyecto
Fin
Fomentar un estilo de vida sostenible y regenerativo a través del impulso del consumo consciente, la gestión adecuada de los recursos naturales, el agua y los residuos, la disminución de la contaminación, y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
Propósito
Reducir la erosión socio ambiental causada por las actividades humanas, regenerando el territorio por medio de una ciudadanía ambiental y biocentrista.
Componentes (Programas)
- Promoción de programas de educación ambiental a nivel barrial
- Incremento de la inclusión social
- Aumento de la infraestructura a nivel barrial y municipal
- Promoción de la apropiación territorial por parte de los habitantes municipales
- Promoción de la adaptación al cambio climático


Reverdecer es Redescubrir:
Objetivo: Promoción de programas de educación ambiental a nivel barrial
Redescubriendo y Reorganizando la comunidad:
- Creación de comités ciudadanos de sostenibilidad (CODS)
Redescubriendo y Reemplazando los viejos hábitos por nuevos:
- Plan de aprendizaje y de educación ambiental sobre eficiencia energética, ahorro y consumo responsable de agua, conservación de recursos naturales y manejo de residuos sólidos.


Reverdecer es Recuperar
Objetivo: Incremento de la inclusión social
Recuperando y Reviviendo el encuentro entre personas:
- Zumba al aire libre, Capoeira, Cine al aire libre, Competencias deportivas, Yoga, Tianguis barrial. Se incluyen también actividades para niños y niñas: Espacio de juego comunitario, Talleres Educativos, y creativos y Servicio comunitario.
Recuperando y Redescubriendo el talento:
- Organización de eventos aptos para todo público con artistas locales
Recuperando y Reaprendiendo buenos hábitos:
- Se dictarán charlas de desarrollo humano con los siguientes temas: Finanzas personales, Prevención de la violencia contra la mujer, Liderazgo efectivo, Sana alimentación, Gestión pública y participativa.


Reverdecer es Reconstruir
Objetivo: Aumento de la infraestructura a nivel barrial y municipal
Reconstruir y Reposicionar el mobiliario urbano:
- Instalación de infraestructura para la separación de residuos, huertos urbanos y centros de compostaje.
Reconstruir y Reusar:
- Convocamos a artistas, organizaciones y agentes medioambientales para la realización de obras de arte con residuos.
Plataforma virtual de organizaciones certificadas y participación ciudadana:
- Desarrollo e implementación de una plataforma virtual para publicar las empresas y organizaciones certificadas ambientalmente, eventos, actividades, denuncias ciudadanas así como el monitoreo y gestión de la infraestructura urbana y la acumulación de residuos en los barrios.


Reverdecer es Rehabilitar
Objetivo: Promoción de la apropiación territorial por parte de los habitantes municipales.
Rehabilitar es Reducir la erosión y el daño ambiental:
- Instalación de infraestructura para la separación de residuos, huertos urbanos y centros de compostaje.
Rehabilitar es Resurgir:
- Fomentamos una transición agroecológica a través de prácticas de agricultura regenerativa para una alimentación sostenible.


Reverdecer es Revertir
Objetivo: Promoción de la adaptación al cambio climático.
Revertir es Reforestar:
- Se llevará a cabo una campaña de reforestación y arborización, enfocada en los camellones de las calles, parques y espacios públicos.
Revertir es Replantear la prevención y protección civil:
- Fomentamos una transición agroecológica a través de prácticas de agricultura regenerativa para una alimentación sostenible.